<<DESCARGAR FORMATO DE CARTA DE COBRO>>
Una carta de cobro se realiza cuando se requiere del pago inmediato de una deuda o reclamo de un crédito hipotecario o bancario, en el cual se le recomienda al remitente a cancelar su deuda lo más pronto posible, así evitando recargas innecesarias o recurrir a métodos poco benevolentes. Lo mejor es ser responsable y pagar la deuda o crédito en los plazos estipulados y así evitar cobros incomodos.
Aquí un ejemplo de carta para recordar la obligación de un pago en caso de morosidad, aplica para todo tipo de casos
Carta de cobro a un cliente
Comenzando con Fecha y Hora del envió, seguido con la identificación del remitente (Institución Bancaria). Luego identificando al Remitente para comenzar con la carta explicativa de cobro, pidiéndole de buena manera al cliente a cancelar en la brevedad posible, el pago de su deuda adquirida por medio de un crédito o recargo de tarjeta, ofrecida por la institución. Finalizando con un saludo y firma del Gerente Ejecutivo de la Empresa Bancaria.
<<DESCARGAR FORMATO DE CARTA DE COBRO>>
Buenos Aires, 25 de Marzo del 2020
11:15 AM
BBVA
Estimado, Sr. Pedro Pérez.
Recordamos________________________________________________________________________________________________________________________________________
Carta de cobro extrajudicial
Esta se efectúa de acuerdo al impago debido al recargo adicional de una deuda acumulada, ya sea por un crédito solicitado a una entidad bancaria o una disposición de morosidad aplicada al cobro original. Esta se encuentra en formato de carta de cobro por Internet. Comenzando con Fecha y Lugar., hora Remitente del cobro, institución bancaria, deuda y vencimiento de la deuda o fecha del impago o morosidad. Comenzando con la introducción explicativa y recordando al cliente el pago inmediato de la deuda para evitar ir a instancias penales formato de cobro jurídico.